Turismo Comunitario
La Asociación de Servicios Turísticos Sacha Waysa, se ubica en el Valle sagrado de Cotundo, creada como respuesta a la necesidad económica integral de las familias kichwas descendiente de las etnias Yumbos integrados por mujeres, hombres y jóvenes.

Nuestros Servicios
Alojamiento
Sacha Waysa ofrece un refugio acogedor en medio de la naturaleza, cabañas bien cómodas y equipadas. Los visitantes disfrutarán de un entorno tranquilo
Avistamiento de aves
Una emocionante actividad de avistamiento de aves por el senderos ciodiverso, que permite explorar la rica fauna de la región en un entorno natural impresionante.
Tour de la Chakra
Chakra Yachana (Aprendizaje de la chakra) permite a los visitantes participar activamente en la cosecha y siembra, mientras aprenden sobre los saberes y principios de la chakra.
Taller de artesanías
Aprendizaje en la elaboración de artesanías junto a las mujeres de la comunidad expertas en tema, donde combinan la tradición y creatividad, usando semillas y fribras naturales
Alojamiento
Sacha Waysa ofrece un refugio acogedor en medio de la naturaleza, cabañas bien cómodas y equipadas. Los visitantes disfrutarán de un entorno tranquilo
Avistamiento de aves
Una emocionante actividad de avistamiento de aves por el senderos ciodiverso, que permite explorar la rica fauna de la región en un entorno natural impresionante.
Tour de la Chakra
Chakra Yachana (Aprendizaje de la chakra) permite a los visitantes participar activamente en la cosecha y siembra, mientras aprenden sobre los saberes y principios de la chakra.
Taller de artesanías
Aprendizaje en la elaboración de artesanías junto a las mujeres de la comunidad expertas en tema, donde combinan la tradición y creatividad, usando semillas y fribras naturales
Reseñas de nuestros visitantes
Es un lugar apropiado para aprender sobre la cultura, costumbres, artesanía de la comunidad donde también podrás participar de bailes y músicas típicas.
⭐⭐⭐⭐⭐
Dámaris DelgadoUn espacio ideal para conocer la naturaleza cuidada por los kichwas y la vida cultural en la Amazonía. Mucha amabilidad e interés en compartir experiencias con los visitantes.
⭐⭐⭐⭐⭐
Ana CarrascoGran experiencia conocer los saberes ancestrales, beber guayusa, adquirir artesanías elaboradas por miembros de la comunidad.
⭐⭐⭐⭐⭐
Mario Calderón